Siempre me ha parecido que, en una pareja que se casa, si alguno de los contrayentes tiene alguna relación familiar con Coruña, siempre ‘gana Coruña’. Puede parecer un destino peligroso por el tiempo inestable pero es innegable su belleza, su luz decadente y su gastronomía. Una vez que se ha ido a una boda allí te parece el mejor lugar del mundo. Además hemos de reconocer que la herencia fashion recibida del señor Amancio ha impregnado en sus calles un punto distintivo que lo sitúa en el punto de mira del universo de lo cool. Precisamente en Inditex trabajaban algunos de los novios que han protagonizado las bodas más impresionantes que he publicado en lo últimos tiempos, como la de Arusay y Nacho en Palmeira, The 2nd of September o la de Andrea y Álvaro. Gracias a todos estos novios y con ayuda de mi amiga Bea de Llano, de Knot Sister Union, he elaborado mi lista de direcciones perfectas para celebrar allí una boda. Tomad nota por si en vuestra boda ‘gana Coruña’.
-Una firma de vestidos a medida. Hay una gallega en concreto que ha despuntado en el panorama español de vestidos de novias, con lo difícil que es esto a día de hoy. Se llama Sara Lage y, aunque no la conozco en persona, ni se como trabaja (aunque imagino que bien), cada cierto tiempo entro con curiosidad en su web o su cuenta de instagram y siempre me topo con alguna idea brillante.
-Una firma de vestidos prêt a porter. Es difícil hacer pret a porter con personalidad y han tenido que ser unas gallegas las que lo consigan. Bouret, dirigida por Noela Rivera y Vanessa Datorre son especialistas en detalles románticos y tejidos de ensueño. Una firma en la que la delicadeza de los materiales y el buen uso a la hora de combinarlos hace que sus piezas tengan una voz propia dentro del diseño de novias.
-Un emplazamiento. Pazos en Galicia hay muchos y muy bonitos pero pocos cuentan con el cariño y cuidado de los profesionales que atienden el Pazo de Santa Cruz. Capitaneado por dos amigos de juventud, Antonio a los fogones y David a la gestión, hacen que te sientas como en casa. El primero disfruta como un niño innovando en la cocina con devoción por el producto, el segundo no deja al detalle nada. Ambos cuentan con la ayuda de Beatriz que decora y le aporta el toque de modernidad convirtiéndose en un equipo perfecto de grandes profesionales. Tuve la suerte de asistir allí a una boda y ver como en un entorno de ensueño se disfrutaba de cada plato que sale de su cocina y en un ambiente único. Además los alpendres cubiertos aseguran un buen evento aunque llueva.
-Una floristería. Las creaciones de Verdelar, tienen la sensibilidad de su dueña y la experiencia de los años haciendo las mejores bodas de La Coruña.
-Una firma de vestidos para los niños. La primera vez que vi un vestido de No sin valentina. me di cuenta de que tenía un estilo propio que daría que hablar. Ahora casi 10 años después cada vez que encuentro unos niños de arras vestidos por ellos en seguida se quien lo firma. Sus volantes son un clásico con una personalidad que hace que los niños no pasen desapercibidos. Me encanta.
-Una firma de joyas. Sanseurs, la firma de Estefi y Cristina Sánchez, fueron pioneras en las joyas pequeñas hace ya muchos años. Sus diseños son siempre delicados y minimal y a mi este anillo, que podría ser perfecto para compromiso, me tiene absolutamente enamorada.
-Un sastre. La tiendade ropa de hombre Fabulare decidió revolucionar la sastrería en Coruña con Juanjo que conoce el oficio a la perfección y a la vez no teme innovar. Os recomiendo poneros en sus manos porque sabe lo que hace.
-Los mejores regalos de boda. Con cualquiera de las antigüedades exquisitamente escogidas y reformadas que tienen en The Nave, esta tienda tan especial de La Coruña, acertarás. Estuve y quise llevarme cualquiera– y todas– de sus sillas nórdicas.
-El vídeo. Les descubrí por la boda de Arusay y Nacho que publiqué recientemente y ahora no dejo de recomendarles. Son brillantes A&Y video.
-Las fotos. Me encanta el trabajo de Noela Roibás, intimista y delicado y también soy muy fan del movimiento y la alegría de las fotos de Helm and Anchor (las de abajo). Ambos son especialistas en hacer de un día gris un reportaje inolvidable. Y eso no puede conseguirlo todo mundo.
-Regalos para los invitados o testigos. Una cesta de delicias de Pandelino, la panadería y tienda gourmet de moda en Coruña con productos artesanos, ecológicos y naturales puede ser un detallado para compartir momentos de celebración.
También me encantan las bolsas Knot Sister unión, una firma de chaquetas y accesorios de telas traídas de todo el mundos, con diseños muy especiales que tiene su sede en La Coruña y que estoy segura de que pronto se expandirá por todo el mundo. No las perdáis de vista.
Otros posts relacionados:
-Las mejores direcciones de boda en Mallorca
-Las mejores direcciones de boda en Barcelona
0 comentarios
Buen día, César!! Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu aportación. Supongo que por lo que cuentas que en cada sitio la pican más o menos grande según la costumbre, en Coruña el tamaño es el mismo que ves en las fotos y que se usa para el raxo, a partir de ahí, no hay ley inapelable, unos así, otros asá, como en cada casa a uno le apetece y gusto. Lo mismo que las cantidades de pimentón, a gusto o como decían antes, «harina la que admita, jajjajjaa. Insisto, muchas gracias por enriquecer tu receta con tu aportación. Un abrazo best custom essay
Hola! Sara Lage es un encanto de niña, la conozco personalmente, además de diseñar unos vestidos preciosos y utilizar el encaje de Camariñas para muchos de ellos, pero no es de La Coruña, es de Lugo 😉
Más de un gallego/a te hubiéramos agradecido que hubieras hablado de A Coruña, en vez de La Coruña. Por lo demás has nombrado a grandes empresas de la zona, aunque algunas no tengan su sede en A Coruña o en Galicia.
Saludos.
Muy orgullosa como coruñesa de este post en uno de los mejores blogs de bodas del país. Y deseando ver terminado el pedazo-vestido que me está haciendo Sara para el 10 de agosto. Bicos
Muy orgullosa como coruñesa de este post en el mejor blog de bodas del país. Y deseando ver terminado el pedazo/vestido que me está haciendo Sara para el 10 de agosto. Bicos
Como huele a post patrocinado. Todo lo que recomiendas gira alrededor de los conocidos de Bea Llano. En la Coruña hay marcas/empresas maravillosas más allá de esas.
Me ha encantado el post, también te recomiendo estos!
Emplazamiento: @pazodesergude . Vestido: @6emegalerie . Vídeo: @lobosvideo o @fedeolivervideo , Flores: @aicarmina . Wedding planner Deco: @mediadosdeabril o @huisclos_interiorismo . Ceremonia: @luzverdeeventos .
Gracias Juano!!Dios te oiga !!Beso grande!
Siendo gallega, te agradezco un monton que hayas hablado de LA Coruña. Un beso y enhorabuena
Querida «Casilda»:
Muchas gracias por resaltar las maravillas de nuestra tierra pero la verdad es que a los gallegos nos hubiera gustado más que llamases a la ciudad por su nombre, A Coruña, que no es que sea su nombre en gallego, es que es su nombre oficial.
Después de esta pequeña «queja» decirte que tu blog para mi, que me dedico a este mundo, es pura inspiración.
Gracias por compartir tus ideas y hallazgos con todos.
Señores ofendidos, Casilda está escribiendo en Castellano, y como tal usa la forma en Castellano. ¿Acaso tu dices «London» o «Londres? Usas «Londres» ¿Verdad? A pesar de que su nombre oficial es «London». ¿Acaso un Británico se ofende por ello?¿Y nosotros nos ofendemos cuando dicen «Seville» en vez de «Sevilla» los angloparlantes? Pues lo mismo.
De hecho, según la propia RAE:
«La Coruña: Nombre tradicional en lengua castellana de la provincia y ciudad de Galicia cuyo nombre en gallego es A Coruña. Salvo en textos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo gallego como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano.»
Por favor, no usemos el leguaje como arma arrojadiza. El lenguaje sirve para comunicarse, y si nos entendémos, ¿qué más da el topónimo que usemos?
Hola.
Antes de nada, me gustaría escribir que es un placer leerte y seguirte. Encantada.
Yo soy de Vigo y me caso en menos de tres meses aquí, en mi ciudad, en mi Viguiño del alma. Es un lugar maravilloso, con mucho encanto y, a menudo, un gran desconocido. A Coruña es un lugar fantástico, pero hay mucho más en este rincón del norte 😉
Nuestra boda sera muy gallega y muy “de mar”. En Galicia tenemos opciones maravillosas. Estoy segura de que os encantaría.
Un saludo